martes, 27 de octubre de 2015


Como pueden observar en la publicaciones anteriores, se habla de los componentes estructurales para la elaboración de material didáctico, sus funciones, importancia, entre otros.

es de igual importancia que sepamos lo básico, y esto es: 
 Que es el material didáctico. 


El material didáctico es aquel dispositivo, elemento, diseñado y fabricado con especiales características para así hacer más sencillo el proceso de aprendizaje.

El material didáctico en cuestión puede presentar una o varias funciones, destacándose las siguientes: acercar información, hacer de guía en el aprendizaje, ejercitación de habilidades, motivación, evaluación, atribuir contextos para la expresión y la creación y proveer representaciones.
Cabe destacar, que este tipo de material es manipulado por los docentes o por cualquier otro profesional implicado en un estadio de enseñanza para transmitir de un modo más simple, entretenido y claro el mensaje educativo que corresponda.



Por: Ana Flores


1 comentario:

  1. Grupo #2
    ESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.

    Buen dia compañeros, hoy les seguire hablando de los objetivos, esta vez seria de La selección de los Obetivos Educativos.

    Hay tres criterios principales que pueden seguirse para efectuar la selección de los objetivos educativos:
    1.VALIDEZ, entendida como la relación que se establece entre los objetivos generales y específicos.
    2. SIGNIFICACIÓN, conocimientos significativos serán los que tengan las características de científicos y actualizados.
    3. ADECUACIÓN, aqui los objetivos responden a los intereses y posibilidades de adquisición de los alumnos.

    Se han identificado diversas estrategias para proceder a la contextualización de los objetivos.:
    -Priorizar.
    -Agrupar.
    -Incorporar.
    -Explicitar más las capacidades y matizarlas.
    -Añadir un comentario explicativo.
    No olviden que la organización última de la enseñanza implica planificar a partir de las áreas.

    ResponderEliminar