jueves, 22 de octubre de 2015

Componentes Estructurales

El sistema de símbolos (textuales, icónicos, sonoros) que utiliza. En el caso de un vídeo aparecen casi siempre imágenes, voces, música y algunos textos. 

  • El contenido material (software), integrado por los elementos semánticos de los contenidos, su estructuración, los elementos didácticos que se utilizan (introducción con los organizadores previos, subrayado, preguntas, ejercicios de aplicación, resúmenes, etc.), la forma de presentación y el estilo... En definitiva: información y propuestas de actividad.
  • La plataforma tecnológica (hardware) que sirve de soporte y actúa como instrumento de mediación para acceder al material. En el caso de un vídeo el soporte será por ejemplo un casete y el instrumento para acceder al contenido será el magnetoscopio.
  • El entorno de comunicación con el usuario, que proporciona unos determinados sistemas de mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje (interacción que genera, pragmática que facilita...). Si un medio concreto está inmerso en un entorno de aprendizaje mayor, podrá aumentar su funcionalidad al poder aprovechar algunas de las funcionalidades de dicho entorno.
Por: Waleska Rodríguez 

1 comentario:

  1. Grupo #2

    Bueno compañeros, yo creo que para que resulte una buena didáctica, una obra debe resultar de fácil comprensión para las personas al cual nos dirigimos, tener una estructura, osea ser coherente en sus partes y en su desarrollo y por último tiene que ofrecer los recursos suficientes que permitan al estudiante verificar y ejercitar los conocimientos adquiridos.

    ResponderEliminar